Fase 2 - Salud
En qué consiste exactamente la fase 2:
El cuerpo está formado por varios sistemas complejos que trabajan juntos como una unidad, en el entrenamiento “funcional” debemos centrarnos en el desarrollo de patrones de movimiento (en lugar de trabajar sobre grupos musculares aislados). Aprender y comprender cada patrón de movimiento básico es un primer paso crítico en el entrenamiento funcional.
Nuestros cuerpos son una red increíblemente compleja de músculos, articulaciones, fascias, ligamentos, tendones, huesos y otros tejidos y órganos interconectados que funcionan de manera sincrónica y perfecta… cada centímetro cúbico de nuestros cuerpos tiene un propósito, una función que nos ayuda a sobrevivir y prosperar.
El fitness no trata solo de la apariencia o la estética. El ejercicio se trata del movimiento y la funcionalidad: la capacidad de mover todas las partes de nuestro cuerpo para hacer las cosas que necesitamos (y queremos) hacer. Suena bastante simple, pero en el mundo de hoy, la mayoría de nosotros estamos viviendo un estilo de vida sedentario.
Durante la mayor parte de la historia, el movimiento estaba tan fuertemente integrado en la vida cotidiana que nuestros antepasados no necesitaban un gimnasio o un espacio especial para “entrenar”, y no era necesario dedicar tiempo adicional para el entrenamiento físico.
Nuestros antepasados no consideraban la actividad física un pasatiempo o una opción (como tendemos a verla hoy en día). Ser fuerte y activo era necesario para sobrevivir.
Hoy el mundo es diferente. Las personas a menudo estamos atrapadas detrás de un escritorio o sentadas en un sofá o en un automóvil la mayor parte del día. Debido a nuestros estilos de vida sedentarios, debemos centrarnos en pasar un poco más de tiempo de entrenamiento para evitar padecer enfermedades de estilo de vida moderno como la diabetes o la obesidad. Si desea reactivar su estilo de vida y embarcarse en un compromiso con el entrenamiento funcional, aprender estos patrones básicos de movimiento para lograr una condición física funcional de todo el cuerpo es un excelente lugar para comenzar.
A la hora de entrenar, debemos concentrarnos en los patrones de movimiento, no en grupos musculares aislados, para desarrollar un cuerpo funcionalmente fuerte.
Un vez dominados estos patrones, estaremos en el punto adecuado para avanzar hacia ejercicios más avanzados o centrarnos en movilizar cargas.