Mindset
¿A qué hace referencia la palabra “mindset”?
En pocas palabras: el concepto “mindset” engloba nuestras motivaciones, nuestra “predisposición a…”, nuestra forma de pensar, nuestros valores, nuestras creencias…
El “mindset” de una persona, hace referencia a la “colección” de pensamientos y creencias que dan forma a sus hábitos de pensamiento, y sus hábitos de pensamiento afectan cómo piensa, qué siente y qué hace. Se podría decir que, nuestro “mindset”, afecta a cómo le damos sentido al mundo y cómo nos vemos a nosotros mismos.
¿Por qué esto es importante?
Básicamente porque nuestra forma de pensar, nuestros valores y creencias influyen directamente sobre nuestros comportamientos y estos, determinan nuestra capacidad para conseguir cualquier tipo de objetivo… y en lo que a nivel de entrenamiento se refiere, no es una excepción.
Las personas con una mentalidad fija, pueden ver los fallos o contratiempos como evidencia de que no son suficientemente buenas. ¿Y sabes lo que le sucede a la mayoría de las personas cuando escuchan eso? Se atascan… internalizan esa crítica sobre su falta de habilidad y talento. ¡¡Y ya no lo intentan!!
Por otro lado, las personas con una mentalidad de crecimiento, en lugar de aceptar que no son lo suficientemente buenas, resignarse y abandonar, optan simplemente por dar un paso atrás… Sí, es posible que no tengan la capacidad de hacerlo en este momento… Pero saben que pueden cambiar eso y están dispuestas a asumir el reto de hacerlo.
Por eso, optamos por un enfoque global, en el cual incluir el “mindset” como un elemento más de entrenamiento.
¿Qué incluye el trabajo de Mindset?
- Perfil de personalidad DISC
- Trabajo individual con tu Coach personal
- Establecimiento de objetivos
- Análisis de comportamientos, valores y creencias
- Gestión de la motivación
- Trabajo del autoconcepto y análisis del entorno